MEMORIA PARA LA INSTALACIÓN DE EMPRESAS EMPRESA PROYECTO Fecha

MEMORIA PARA LA INSTALACIÓN DE EMPRESAS EMPRESA PROYECTO Fecha

DESCARGAR PDF


MEMORIA PARA
LA INSTALACIÓN DE EMPRESAS
EMPRESA
PROYECTO
Fecha
1. DATOS GENERALES
1.a. Datos generales del promotor
Razón social
CIF
Representante legal
Cargo
Tfno.
Domicilio social
Localidad
Código postal
Provincia
Contacto
Cargo
Tfno.
Dirección
Empresas filiales o participadas:
1.b. Datos del proyecto a desarrollar en el Parque
Empresa de nueva creación o traslado
Fecha de constitución (real o prevista)
Capital social (real o previsto)
Facturación real - prevista
Plantilla total real - prevista
Distribución de la plantilla
Total
Titulados
Resto
- Administración/gestión
- Dpto. Comercial
- Dpto. técnico (I+D, calidad, etc.)
- Dpto. producción
2. DESCRIPCIÓN TÉCNICA DEL PROCESO Y LA GAMA DE PRODUCTOS
2.a Descripción y características técnicas de los productos a fabricar
/ servicios a prestar en el parque.
2.b Descripción pormenorizada de las distintas fases del proceso
productivo.
3. GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL
3.a Emisión de contaminantes a la atmósfera. (Focos emisores,
contaminantes esperados, caudales, sistemas de depuración previstos y
composición esperada del efluente final)
3.b Vertidos (caudal, contaminantes esperados, composición aproximada,
sistemas de depuración previstos y composición esperada del efluente
final)
3.c Generación de residuos urbanos e industriales
3.d Gestión ambiental de la empresa (describir, si procede, el sistema
de controles, registros, etc. que garantizará el cumplimiento de los
parámetros mencionados)
4. NECESIDADES DE SERVICIOS E INFRAESTRUCTURAS BÁSICAS
(Aplicable a instalaciones productivas)
4.a Gas
Consumo máximo(m3/h)
Consumo medio(m3/h)
Presión mínima necesaria (bar)
4.b Energía eléctrica
Potencia instalada 1ª etapa (KW)
Potencia a instalar en futuras ampliaciones (KW)
Demanda puntual máxima (KW)
Tensión de suministro (V)
4.c Agua
Caudal 1ª etapa (m3/h)
Caudal máximo previsto en futuras ampliaciones (m3/h)
Consumo punta (m3/h)
Presión mínima necesaria (bar)
4.d Otros suministros básicos
5. ANTEPROYECTO DE CONSTRUCCION Y ORDENACION DE LA PARCELA
5.a Ordenación interna de la/s parcela/s a ocupar en el Parque
Tecnológico:
Ocupación en planta de:
Superficie (m²)
% Parcela
Total superficie de la/s parcela/s
100
1. Edificio
2. Aparcamientos en superficie
3. Viales internos
4. Zona verde
5. Otros (detallar)
Retranqueos de:
A viales (m)
A lindes (m)
Edificio
Viales internos y aparcamientos en superficie
Nº de árboles
5.b Características del edificio industrial
Superficie total edificada (m²)
Superficie total edificada sobre rasante (m²)
Nº de plantas sobre rasante
Altura mínima de cada planta (m)
Altura total del edificio (m)
Altura máxima en el proceso productivo (m)
Sótanos (m²)
Superficie de aparcamiento en el edificio (m²)
5.c Aparcamientos
Superficie total aparcamientos (m²)
Nº de plazas totales de aparcamiento
5.d Adjuntar croquis en planta de implantación en la/s parcela/s,
alzado del edificio y perspectiva.
6. INVERSIÓN Y FINANCIACIÓN DEL PROYECTO
6.a Inversión
Terrenos
Edificios
Maquinaria
Otros activos
Otros costes *
Total
* Mano de obra, Materiales, Costes indirectos
6.b Financiación
Autofinanciación
Créditos privados
Créditos CDTI
Ayudas públicas regionales
Ayudas públicas nacionales
Total
6.c Principales accionistas
Nombre/Razón social
%
País
7. MEMORIA RELATIVA A LA INNOVACION TECNOLOGICA DEL PROYECTO
Deberá contener, al menos, los siguientes apartados:
1.
PROMOTOR DEL PROYECTO Y TRAYECTORIA TECNOLÓGICA.
2.
ACTIVIDAD A DESARROLLAR EN EL PARQUE TECNOLOGICO DE ASTURIAS.
DESCRIPCION TECNICA.
3.
TECNOLOGIA A APLICAR E INNOVACIONES TECNOLOGICAS DEL PROYECTO.
4.
ESTADO DE LA TECNOLOGIA A NIVEL NACIONAL.
5.
PERSONAL DE I+D Y GERENCIAL DE LA EMPRESA. CURRICULUM VITAE.
6.
CENTROS TECNOLÓGICOS PROPIOS O A CREAR.
7.
CAPACIDAD TECNOLOGICA DE LA EMPRESA. MEDIOS MATERIALES E
INSTALACIONES DE I+D.
8.
PATENTES Y MODELOS DE UTILIDAD DE LA EMPRESA.
9.
ACUERDOS DE INVESTIGACION Y DESARROLLO CON CENTROS PÚBLICOS DE
INVESTIGACIÓN O CENTROS TECNOLOGICOS.
10.
ACUERDOS CON OTRAS EMPRESAS.
11.
PARTICIPACION EN PROGRAMAS DE I+D+I A NIVEL NACIONAL E
INTERNACIONAL (PROGRAMA MARCO, PCTI*, CDTI*,…..).
12.
CLIENTES MAS SIGNIFICATIVOS.
13.
NORMALIZACION Y CERTIFICACION DE PROYECTOS Y SISTEMAS DE GESTION
DE I+D+I SEGÚN NORMAS UNE 166000.
14.
MERCADO POTENCIAL.
15.
ANALISIS DE LA COMPETENCIA.
8. OTRA DOCUMENTACIÓN DE INTERÉS
8.a Memoria de presentación de la empresa o de sus accionistas.
8.b Catálogos de la empresa o la gama de productos.
8.c Proyectos subvencionados por su carácter innovador.
8.d Proyecto de ordenación de la parcela, diseño del edificio e
instalaciones industriales (incluyendo bocetos de los planos
principales).
8.e Calendario/ planning de instalación y fabricación.
8.f Información económica: Balances y cuentas de resultados de los
últimos 3 años. y previsión de balances y cuentas de resultados para
los próximos tres años.