L ECTURA
PENSAMIENTO POLÍTICO DE LA ILUSTRACIÓN: VOLTAIRE (1694 – 1778)
Escritor francés. Su principal obra es Cartas filosóficas, en la cual
expone la teoría de Locke y el régimen liberal inglés, atacando al
mismo tiempo la autoridad absoluta del rey de Francia. Por esto se le
considera como uno de los críticos más duros del Antiguo Régimen.
Planteaba además, la necesidad de suprimir los privilegios de la
censura, de la arbitrariedad y el despotismo. Era partidario de la
monarquía, pero limitada por los derechos de los ciudadanos, asistida
por las luces de la razón y marcada por una amplia tolerancia
religiosa.
E
Fuente: commons.wikimedia.org
n el campo de la historia, reaccionó contra la mera historia política
y militar y se empeñó en crear un nuevo tipo de historia, una historia
cultural que él llamó “filosofía de la historia”. Participa plenamente
de la Ilustración deísta: admite la existencia de Dios y un vago
sentido de la providencia, pero no una religiosidad en sentido
verdadero y propio.
Cartas filosóficas. 1734
“La nación inglesa es la única sobre la tierra que ha conseguido
regular el poder de los reyes enfrentándose a ellos y que, con
constantes esfuerzos, ha podido finalmente establecer un sabio
gobierno en el que el príncipe, todopoderoso para hacer el bien, está
limitado para hacer el mal; en el que los señores son grandes sin
insolencia y sin vasallos; y en el que el pueblo comparte el gobierno
sin desorden. La Cámara de los Pares (de los Lores) y la de los
Comunes son los árbitros de la nación, y el rey es el árbitro supremo.
No ha sido fácil establecer la libertad en Inglaterra; el ídolo del
poder despótico ha sido ahogado en sangre, pero los ingleses creen no
haber pagado demasiado por sus leyes. Las demás naciones no han
derramado menos sangre que ellos, pero esta sangre que han vertido por
la causa de su libertad no ha hecho más que cimentar su servidumbre.”
(…)
“En Francia, un noble es muy superior a un negociante. Yo no sé sin
embargo quién es más útil a un Estado; el señor bien engalanado que
sabe con precisión a qué hora se levanta el rey, y que se da aires de
grandeza, o un negociante que enriquece a su país, da órdenes en El
Cairo, y contribuye a la felicidad del mundo.”
Elaborado por: Ester Vial
29 Rectángulo redondeado